TRADICIONES DE VENEZUELA EN EL DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES

Cada región dotó de características singulares esta día, mezclando el baile, la música y la algarabía, los vestidos multicolores y los rostros ocultos tras el disfraz, el fervor religioso y lo profano, para recordar con mofa la locura de un rey y su frustrado intento de truncar la vida del Niño Dios. Tenemos entonces: 1.- La Fiesta de los Locos y Locainas: Se celebra en los estados Mérida, Trujillo y Portuguesa. Después de la Misa, los “Locos” o “Mamarrachos” se visten con trajes rotos y sucios y tapan sus rostros con máscaras o pintura para no ser reconocidos. Se invierten los papeles, los hombres se visten de mujeres y las mujeres de hombres, los niños se disfrazan de ancianos y los adultos de niños y todos hacen burlas y chistes acompañados de un conjunto musical. 2.- Las Zaragozas: En los estados Lara y Guárico la fiesta de los Zaragozas es similar a la celebración de Los Locos y Locainas, pero en este caso posee una significación más religiosa. Incluye procesiones, oracione...