LOS FARSANTES (Serie completa)

Capítulo 1 - Caso Kellogg's





¿Qué ha pasado con la Kellogg's? ¿Quién ha vuelto a ver sus productos? Los farsantes, una punta de espectáculo, quieren hacer creer que toman los trabajadores, benefician a sus trabajadores y lo venden cuando se trata de la expropiación y tomas que terminan con la producción en el país, tenemos los únicos responsables! Tenemos que desenmascarar la mentira oficialista en este momento en el que se agudiza la crisis ¡Solo el pueblo puede detener esta locura!



Capítulo 2- Lácteos Los Andes





En 2008 tomaron Lácteos Los Andes una de las empresas lácteas más importantes del país y 10 años después lo único que le queda claro a los venezolanos es que todo lo que toca este régimen lo vuelve leña. En 2012 la producción de leche en el país ya había caído en los niveles de 1950 por lo que hoy, después de la destrucción de Maduro, debe estar mucho peor. En momentos en los que los venezolanos sufren con la fuerza de la comida es cuando más claro que los únicos responsables de destruir la producción nacional de alimentos son los que secuestran el poder en Venezuela. ¡Sólo el pueblo puede detener esta locura!


Capítulo 3 - La desaparición de la harina para las arepas




Lo que han hecho durante 20 años a la industria de la harina de maíz es criminal. Tomaron, expropiaron y destruyeron la producción de uno de los principales alimentos de los venezolanos: la arepa. Los farsantes del régimen insisten en culpar al sector privado de la desaparición de la harina. Lo que no dicen los países es que controlan 18 de las 27 empresas productoras y que hoy lo hacen poco que producen lo hacen a pérdida. ¡Solamente el pueblo puede dar un parao al caos y destrucción madurista! ¡Sólo el pueblo puede detener esta locura!


Capítulo 4 - TERMOZULIA




Cuando los zulianos sufren la tragedia de vivir sin luz, hay que recordar el caso TERMOZULIA, ejemplo de cómo la corrupción acabó con un proyecto que supuestamente hizo que ese estado produjera toda la electricidad que necesita, pero que solo sirvió para otros que forraran los bolsillos. Por ejemplo, sólo en Termozulia 4 se compraron equipos por 135,5 millones de dólares que no se debieron costar más de 95. El caradurismo de los farsantes no tiene límites y tampoco creatividad. Siguen hablando de un sabotaje que no existe para justificar el guiso y la indolencia contra un pueblo que tiene todo para volver a ser el primer estado del país ¡Sólo el pueblo puede detener esta locura!


Capítulo 5 - Caso Bicentenario





Para la desgracia de los venezolanos, el régimen se hizo del control de la producción, la comercialización y la importación de alimentos en el país y las consecuencias las paga cada venezolano que pasa las horas en una cola para comprar un alimento que a veces no tiene ni cómo pagar. En 2010 tomaron las cadenas Cada y Éxito para crear Abastos Bicentenario y tan solo 8 años después ya no existen. Así nuestro pueblo se quedó sin cada, pecado Éxito, pecado Bicentenario y sin comida. ¡Sólo el pueblo puede tener la fuerza y ​​puede detener la locura de los farsantes!


Capitulo 6 - Hatos expropiados






En 20 años de supuesta revolución, el régimen tomó y expropió hatos y haciendas en el país que producían los alimentos que necesitaban los venezolanos. Sólo se observaron algunos ejemplos de cómo cada uno de ellos tomó fuero arruinado, destruyendo su producción y llevando al hambre a un país entero. Expropiaron, destruyeron, aplicaron una política de control de precios que asfixió a los productores y hoy lo único que produce el régimen en el país es desolación y tristeza. ¡Sólo el pueblo tiene el poder para detener esta locura!


Capitulo 7 - Caso Fama de América y Café Madrid







Los farsantes han tomado cientos de empresas en el país para llevar a cabo la quiebra y la industria del café no se salvó, el ejemplo de Fama de América y Café Madrid es más que elocuente. Hoy la producción de café en el país es casi inexistente: en 1998 en Venezuela se produce 1,6 millones de quintales de café, pero hoy nuestra producción promedio no pasa de los 450 mil quintales. Es por esto que los venezolanos tiemblan cada vez que los farsantes gritan ¡Exprópiese !, sabe que es un producto menos en los anaqueles ¡Sólo el pueblo tiene el poder para detener esta locura!


Capitulo 8 - Caso del HSS Discovery




Este fin de semana es el último de las vacaciones escolares y seguro fue la peor temporada para los operadores turísticos que han sufrido la debacle del paquetazo rojo y han sido víctimas del empeño por destruir el turismo del país. El caso del HSS Discovery es tan absurdo que parece irreal: Anunciaron una ruta de ferry La Guaira - Margarita. Compraron un barco que no estaba hecho para los puertos venezolanos, entonces lo usaron para contrabandear combustible. Así perdimos la nave y la plata. Aunque los farsantes se empeñen en lo contrario, el turismo lo vamos a recuperar y será fuente de empleo y recursos en la Venezuela que queremos todos. ¡Sólo el pueblo tiene la fuerza para detener esta locura!



Capitulo 9 - Caso Centrales Azucareros





La destrucción de la producción de azúcar en el país no tiene otra causa más que la incapacidad y la corrupción. Millones de dólares se destinaron para tomas y expropiaciones de centrales azucareros que hoy no satisfacen la demanda nacional. La guinda de la torta fue el CAAEZ. Investigaciones señalan que solamente en ese caso el guiso fue tan grande que TRIPLICÓ el monto de la obra. Los farsantes expropiaron 16 centrales azucareros para amargarle la vida a los venezolanos. ¡Sólo el pueblo tiene el poder para detener esta locura!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Monumento a la Virgen de la Paz

54 años de la tragedia de La Llovizna

El “conejo mágico” en peligro de extinción