VLADIMIR VILLEGAS SE PUSO PUNZANTE AL HABLAR DE UNA “DICTADURA” EN LA MUD

Resultado de imagen para vladimir villegas
Venezuela Al Dia. / El 5 de julio, el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, confirmó la salida del partido de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y en relación al tema el periodista Vladimir Villegas aseguró durante una entrevista que “eso ya se veía venir”, debido a la dictadura que se vive dentro de la coalición.
Redacción Venezuela Al Día
El periodista y analista político fue entrevistado, este viernes, en el programa Conclusiones de CNN en Español sobre la salida de Acción Democrática de la MUD y al respecto aseguró que “eso ya se veía venir. La unidad de la oposición es una falacia, es una unidad sometida a demasiados rigores de divisiones, falta de entendimiento y los partidos terminan siendo rehenes de posturas más radicales y pierden la independencia de actuar de acuerdo a lo que son sus visiones e intereses particulares”, dijo Villegas.
“Caída y mesa limpia”: Nuevo ministro de Transporte ordena cambios en cargos   El disidente del chavismo afirmó que el problema de la Unidad radica en que no ha habido un plan común, ni una estrategia, “además hay mucha desconfianza de lo que queda de la MUD“. Asimismo, explicó que fue la dictadura de G4 -cuatro partidos que terminaban decidiendo por encima de los otros- lo que hizo que la MUD se resquebrajara.
Foto: EFE “AD se separó de la MUD por la dictadura del G4, que ahora es G3, y cuidado, termina siendo G2, esa dictadura de partidos que terminaban imponiendo sus decisiones por mucho que representaran supuestamente a la mayoría”, explicó Villegas.
Sobre las críticas que ha tenido AD, principalmente hacia Henry Ramos Allup, de estar colaborando con el régimen, Vladimir se muestra convencido de que la salida del partido de la MUD no favorece en nada al presidente Nicolás Maduro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Monumento a la Virgen de la Paz

54 años de la tragedia de La Llovizna

El “conejo mágico” en peligro de extinción